La enfermería de la Ciencia Cristiana tiene una función en las curaciones.
¿Cuidar de alguien? Tienes lo que se requiere
¿Cuidar de alguien? Tienes lo que se requiere
Eric Nager
De El Heraldo de la Ciencia Cristiana. Publicado en línea - 14 de septiembre de 2023
Hace poco más de dos años, me llamaron para que fuera a la casa de mi hermano, que sufría de un intenso dolor abdominal y otros síntomas, y necesitaba ayuda inmediata. Como es Científico Cristiano, como yo, y se apoya en la oración para sanar, ya había llamado a un practicista de la Ciencia Cristiana para que orara por él.
Mientras me preparaba para ir a su casa y ayudar en todo lo que pudiera, agradecí por tener el tipo de trabajo que me daba la flexibilidad de tomarme un tiempo libre para cuidarlo.
Cuando salí de mi oficina, llamé al practicista, que estaba en otro estado, y le hice saber que iba de camino a la casa de mi hermano; me dijo que sabía de mi hermano lo que Dios sabía acerca de él por ser Su hijo inmaculado y completo. Decidí verlo de esa manera también. Pensé en las cualidades que el libro Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras identifica como necesarias para un enfermero; no solo un enfermero capacitado, sino cualquier persona que pueda ser llamada para cuidar a un amigo o ser querido. Explica: “La enfermera debe ser alegre, ordenada, puntual, paciente, llena de fe, receptiva a la Verdad y al Amor” (Mary Baker Eddy, pág. 395). En la Ciencia Cristiana, la Verdad y el Amor son sinónimos de Dios.
Se me ocurrió que todos incluimos estas cualidades de enfermería porque son cualidades de Dios, y todos Sus hijos Lo reflejan plenamente. Además, cuando somos receptivos a la Verdad y al Amor divinos y escuchamos los pensamientos de Dios en lugar de lo que los sentidos físicos sugieren sobre el problema, no podemos evitar estar tranquilos, libres de temor y ser amorosos.
Al comprender nuestra relación inseparable con Dios, Cristo Jesús pudo mantener una atmósfera mental libre de temor y duda al sanar a las personas. Cuando lo llamaron para ir a la casa de uno de los líderes religiosos de su época, a fin de sanar a la hija enferma del hombre, las personas a su alrededor lloraban y se lamentaban porque la joven acababa de morir (véase Lucas 8:41, 42, 49-55). Pero Jesús no se sintió impresionado por la evidencia material de la enfermedad y la muerte y echó a los dolientes de la casa. A través de su confianza en el poder y la capacidad de Dios, la niña revivió.
Era esta atmósfera de confianza espiritual la que quería traer a la situación de mi hermano, porque sabía que era sumamente propicia para la curación. Cuando llegué a su casa, él expresó su preocupación pues sentía que estaba en un punto crítico. Le aseguré que yo estaba allí para ayudar y tomé todas las medidas prácticas que pude para que se sintiera lo más cómodo posible. Pero igualmente importante, me esforcé por sacar de mi pensamiento cualquier sugestión de que mi hermano fuera menos que la semejanza de Dios perfecta y libre de dolor.
El libro de texto de la Ciencia Cristiana enseña cómo desterrar del pensamiento las sugestiones de los sentidos físicos mediante la oración. La Sra. Eddy escribe: “Cuando la ilusión de enfermedad o de pecado te tiente, aférrate firmemente a Dios y Su idea. No permitas que nada sino Su semejanza more en tu pensamiento. No dejes que ni el temor ni la duda ensombrezcan tu claro sentido y calma confianza de que el reconocimiento de la vida armoniosa —como la Vida es eternamente— puede destruir cualquier sentido doloroso o cualquier creencia acerca de aquello que no es la Vida. Deja que la Ciencia Cristiana, en vez del sentido corporal, apoye tu comprensión del ser, y esta comprensión sustituirá el error por la Verdad, reemplazará la mortalidad con la inmortalidad y silenciará la discordancia con la armonía” (Ciencia y Salud, pág. 495).
Me esforcé por mantenerme firme en reconocer a mi hermano como totalmente espiritual, hecho a imagen y semejanza de Dios, que es el Espíritu divino. Eso era lo que el practicista de la Ciencia Cristiana sabía acerca de él, y yo quería apoyar su tratamiento. Mentalmente insistí en que mi hermano no podía sufrir por haber elegido confiar en Dios, la ayuda más confiable que podía obtener. Oré para comprender que en las manos de Dios —donde todos estamos realmente—estamos seguros y bien. No permití que mi serena confianza en Dios fuera ensombrecida por la tentación de tener miedo o dudar del bienestar de mi hermano.
Después de asegurarme de que él tenía todo lo necesario, salí por un momento para tomar un poco de aire fresco. Era un cálido día de otoño, y me sentí inspirado por la belleza de la naturaleza que me rodeaba. En ese momento, tuve la muy clara sensación de que todo estaba bien con mi hermano. Me había negado a permitir que el miedo se afianzara en mi pensamiento, y eso ayudó a purificar el ambiente mental. Me regocijé en silencio y di gracias a Dios antes de regresar a la casa.
Cuando entré, mi hermano me informó que sentía que la crisis había pasado. El dolor y el miedo habían disminuido, y pudo acomodarse y estar en paz. Juntos reconocimos el poder de Dios.
Mi hermano durmió bien esa noche, y aunque algunos síntomas persistieron, progresó de manera constante durante los días siguientes. De hecho, regresó al trabajo el día después de mi llegada (trabajaba desde casa en ese momento) y para el final de la semana estaba completamente libre de dolor y comía normalmente. Dijo que esta fue una de las curaciones más significativas de su vida.
La experiencia fue una buena lección para mí, la de confiar en que cuando somos llamados a ayudar a otro, tenemos la ayuda de Dios y podemos hacer lo que sea necesario sin miedo y con la expectativa de que se producirá la curación. También me hizo sentir profunda gratitud por los Científicos Cristianos entrenados que trabajan profesionalmente en el campo de la enfermería de la Ciencia Cristiana y mantienen una atmósfera mental tranquila y llena de esperanza mientras asisten a los pacientes con atención práctica —como comidas, baños y motricidad— y limpian y cubren heridas.
En cualquier capacidad en la que estemos cuidando de alguien, en la medida en que seamos “alegres, ordenados, puntuales, pacientes, llenos de fe, receptivos a la Verdad y al Amor”, expresamos las cualidades de enfermería que son tan necesarias en el mundo y contribuimos al consuelo y la curación de la humanidad.
¿Qué hay en el nombre “enfermero de la Ciencia Cristiana”?
Keb Bemis
De El Heraldo de la Ciencia Cristiana. Publicado en línea - 8 de mayo de 2023.
Todos queremos ser conocidos y comprendidos con precisión por el bien que hacemos, y un nombre o título puede fomentar esa comprensión. Hay muchos casos en toda la Biblia donde los nombres y títulos reflejan la visión e iluminación espirituales de una persona. El título divino de Jesús es Cristo,basado en su expresión del tipo más elevado de divinidad reflejada en una forma humana. Su discípulo, Simón Barjonás, fue renombrado Pedro (del griego petros, que significa piedra) por su reconocimiento de que Jesús ejemplificaba al Cristo, el Hijo de Dios, el Salvador del mundo. Fue sobre este fundamento espiritual que Jesús dijo que edificaría su iglesia. Y Saulo pasó a llamarse Pablo cuando, humildemente, se convirtió en un seguidor de Cristo después de que se le revelara la equivocada premisa sobre la cual había perseguido previamente a los cristianos.
Mary Baker Eddy, la Descubridora y Fundadora de la Ciencia Cristiana, proporcionó un título, una norma y descripción del trabajo para la función de un “enfermero de la Ciencia Cristiana” en el Manual de La Iglesia Madre, donde dice: “Un miembro de La Iglesia Madre que se acredite como enfermero o enfermera de la Ciencia Cristiana, deberá tener un conocimiento demostrable de la práctica de la Ciencia Cristiana, comprender a fondo la sabiduría práctica respecto al cuarto de un enfermo, y que pueda cuidar bien del enfermo”.
Si bien partes de la descripción podrían aplicarse a una variedad de profesionales de la salud, un enfermero de la Ciencia Cristiana se distingue de manera única por tener “un conocimiento demostrable de la práctica de la Ciencia Cristiana”. Este no solo es el primer elemento de la descripción del trabajo, sino que es quizás su aspecto más importante. Sirve como complemento de la oración, o tratamiento espiritual, proporcionado por un practicista de la Ciencia Cristiana, o sanador.
El requisito de “un conocimiento demostrable” de esta práctica metafísica indica la necesidad de comprender que uno puede experimentar la curación a través de las enseñanzas espirituales de esta Ciencia. No solo se requiere de un estudio concertado y consecuente de la Biblia y Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras, por la Sra. Eddy, sino también el compromiso de vivir la eficacia de la curación en la Ciencia Cristiana en nuestra actividad diaria. Este conocimiento demostrable se logra al tomar instrucción de clase de la Ciencia Cristiana, tener la experiencia práctica individual y, lo más importante, un carácter de humildad, caridad y amor abnegado por Dios y la humanidad. Esto permite al enfermero de la Ciencia Cristiana ver a los pacientes como Dios los ve, así como ayudarlos a verse a sí mismos bajo esa misma luz. El requisito del conocimiento demostrable es la calificación para estar en la posición tan única de apoyar a aquellos que eligen recurrir a la curación espiritual a través de la Ciencia Cristiana.
La enfermería de la Ciencia Cristiana no es una forma de atención médica, y no incluye ningún diagnóstico o pronóstico médico, manipulación física, administración de fármacos ni técnicas o tecnología médicamente orientadas. Un aspecto fundamental del ministerio es “confirmar, mediante una oración activa y devota, la innata espiritualidad de cada persona y su receptividad al gobierno armonioso de Dios” (véase “Alcance de los Servicios del enfermero de la Ciencia Cristiana” en christianscience.com), mientras que al mismo tiempo proporciona atención práctica y calificada. El estatuto sobre el “enfermero de la Ciencia Cristiana” en el Manual establece el título oficial para aquellos que se representan a sí mismos en esta profesión. Puede ser tentador referirse a la enfermería de la Ciencia Cristiana solo como “enfermería”, pero omitir las palabras Ciencia Cristiana en referencia a esta profesión en realidad puede promover un falso sentido de la misma.
Continúe leyendo aquí.En nuestra sociedad, los títulos de trabajo a menudo nos dicen algo sobre las personas que tienen esos trabajos. Por ejemplo, si alguien es enfermero, esto ofrecería cierto conocimiento acerca de él. Probablemente daría una idea de alguien que se preocupa por la humanidad y se dedica al bienestar de los demás. En la mayoría de los casos, uno probablemente supondría que el individuo ha sido entrenado y acreditado como profesional con licencia en un entorno de atención médica convencional.
Eric Nager
De El Heraldo de la Ciencia Cristiana. Publicado en línea - 14 de septiembre de 2023
Hace poco más de dos años, me llamaron para que fuera a la casa de mi hermano, que sufría de un intenso dolor abdominal y otros síntomas, y necesitaba ayuda inmediata. Como es Científico Cristiano, como yo, y se apoya en la oración para sanar, ya había llamado a un practicista de la Ciencia Cristiana para que orara por él.
Mientras me preparaba para ir a su casa y ayudar en todo lo que pudiera, agradecí por tener el tipo de trabajo que me daba la flexibilidad de tomarme un tiempo libre para cuidarlo.
Cuando salí de mi oficina, llamé al practicista, que estaba en otro estado, y le hice saber que iba de camino a la casa de mi hermano; me dijo que sabía de mi hermano lo que Dios sabía acerca de él por ser Su hijo inmaculado y completo. Decidí verlo de esa manera también. Pensé en las cualidades que el libro Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras identifica como necesarias para un enfermero; no solo un enfermero capacitado, sino cualquier persona que pueda ser llamada para cuidar a un amigo o ser querido. Explica: “La enfermera debe ser alegre, ordenada, puntual, paciente, llena de fe, receptiva a la Verdad y al Amor” (Mary Baker Eddy, pág. 395). En la Ciencia Cristiana, la Verdad y el Amor son sinónimos de Dios.
Se me ocurrió que todos incluimos estas cualidades de enfermería porque son cualidades de Dios, y todos Sus hijos Lo reflejan plenamente. Además, cuando somos receptivos a la Verdad y al Amor divinos y escuchamos los pensamientos de Dios en lugar de lo que los sentidos físicos sugieren sobre el problema, no podemos evitar estar tranquilos, libres de temor y ser amorosos.
Al comprender nuestra relación inseparable con Dios, Cristo Jesús pudo mantener una atmósfera mental libre de temor y duda al sanar a las personas. Cuando lo llamaron para ir a la casa de uno de los líderes religiosos de su época, a fin de sanar a la hija enferma del hombre, las personas a su alrededor lloraban y se lamentaban porque la joven acababa de morir (véase Lucas 8:41, 42, 49-55). Pero Jesús no se sintió impresionado por la evidencia material de la enfermedad y la muerte y echó a los dolientes de la casa. A través de su confianza en el poder y la capacidad de Dios, la niña revivió.
Era esta atmósfera de confianza espiritual la que quería traer a la situación de mi hermano, porque sabía que era sumamente propicia para la curación. Cuando llegué a su casa, él expresó su preocupación pues sentía que estaba en un punto crítico. Le aseguré que yo estaba allí para ayudar y tomé todas las medidas prácticas que pude para que se sintiera lo más cómodo posible. Pero igualmente importante, me esforcé por sacar de mi pensamiento cualquier sugestión de que mi hermano fuera menos que la semejanza de Dios perfecta y libre de dolor.
El libro de texto de la Ciencia Cristiana enseña cómo desterrar del pensamiento las sugestiones de los sentidos físicos mediante la oración. La Sra. Eddy escribe: “Cuando la ilusión de enfermedad o de pecado te tiente, aférrate firmemente a Dios y Su idea. No permitas que nada sino Su semejanza more en tu pensamiento. No dejes que ni el temor ni la duda ensombrezcan tu claro sentido y calma confianza de que el reconocimiento de la vida armoniosa —como la Vida es eternamente— puede destruir cualquier sentido doloroso o cualquier creencia acerca de aquello que no es la Vida. Deja que la Ciencia Cristiana, en vez del sentido corporal, apoye tu comprensión del ser, y esta comprensión sustituirá el error por la Verdad, reemplazará la mortalidad con la inmortalidad y silenciará la discordancia con la armonía” (Ciencia y Salud, pág. 495).
Me esforcé por mantenerme firme en reconocer a mi hermano como totalmente espiritual, hecho a imagen y semejanza de Dios, que es el Espíritu divino. Eso era lo que el practicista de la Ciencia Cristiana sabía acerca de él, y yo quería apoyar su tratamiento. Mentalmente insistí en que mi hermano no podía sufrir por haber elegido confiar en Dios, la ayuda más confiable que podía obtener. Oré para comprender que en las manos de Dios —donde todos estamos realmente—estamos seguros y bien. No permití que mi serena confianza en Dios fuera ensombrecida por la tentación de tener miedo o dudar del bienestar de mi hermano.
Después de asegurarme de que él tenía todo lo necesario, salí por un momento para tomar un poco de aire fresco. Era un cálido día de otoño, y me sentí inspirado por la belleza de la naturaleza que me rodeaba. En ese momento, tuve la muy clara sensación de que todo estaba bien con mi hermano. Me había negado a permitir que el miedo se afianzara en mi pensamiento, y eso ayudó a purificar el ambiente mental. Me regocijé en silencio y di gracias a Dios antes de regresar a la casa.
Cuando entré, mi hermano me informó que sentía que la crisis había pasado. El dolor y el miedo habían disminuido, y pudo acomodarse y estar en paz. Juntos reconocimos el poder de Dios.
Mi hermano durmió bien esa noche, y aunque algunos síntomas persistieron, progresó de manera constante durante los días siguientes. De hecho, regresó al trabajo el día después de mi llegada (trabajaba desde casa en ese momento) y para el final de la semana estaba completamente libre de dolor y comía normalmente. Dijo que esta fue una de las curaciones más significativas de su vida.
La experiencia fue una buena lección para mí, la de confiar en que cuando somos llamados a ayudar a otro, tenemos la ayuda de Dios y podemos hacer lo que sea necesario sin miedo y con la expectativa de que se producirá la curación. También me hizo sentir profunda gratitud por los Científicos Cristianos entrenados que trabajan profesionalmente en el campo de la enfermería de la Ciencia Cristiana y mantienen una atmósfera mental tranquila y llena de esperanza mientras asisten a los pacientes con atención práctica —como comidas, baños y motricidad— y limpian y cubren heridas.
En cualquier capacidad en la que estemos cuidando de alguien, en la medida en que seamos “alegres, ordenados, puntuales, pacientes, llenos de fe, receptivos a la Verdad y al Amor”, expresamos las cualidades de enfermería que son tan necesarias en el mundo y contribuimos al consuelo y la curación de la humanidad.
¿Qué hay en el nombre “enfermero de la Ciencia Cristiana”?
Keb Bemis
De El Heraldo de la Ciencia Cristiana. Publicado en línea - 8 de mayo de 2023.
Mary Baker Eddy, la Descubridora y Fundadora de la Ciencia Cristiana, proporcionó un título, una norma y descripción del trabajo para la función de un “enfermero de la Ciencia Cristiana” en el Manual de La Iglesia Madre, donde dice: “Un miembro de La Iglesia Madre que se acredite como enfermero o enfermera de la Ciencia Cristiana, deberá tener un conocimiento demostrable de la práctica de la Ciencia Cristiana, comprender a fondo la sabiduría práctica respecto al cuarto de un enfermo, y que pueda cuidar bien del enfermo”.
Si bien partes de la descripción podrían aplicarse a una variedad de profesionales de la salud, un enfermero de la Ciencia Cristiana se distingue de manera única por tener “un conocimiento demostrable de la práctica de la Ciencia Cristiana”. Este no solo es el primer elemento de la descripción del trabajo, sino que es quizás su aspecto más importante. Sirve como complemento de la oración, o tratamiento espiritual, proporcionado por un practicista de la Ciencia Cristiana, o sanador.
El requisito de “un conocimiento demostrable” de esta práctica metafísica indica la necesidad de comprender que uno puede experimentar la curación a través de las enseñanzas espirituales de esta Ciencia. No solo se requiere de un estudio concertado y consecuente de la Biblia y Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras, por la Sra. Eddy, sino también el compromiso de vivir la eficacia de la curación en la Ciencia Cristiana en nuestra actividad diaria. Este conocimiento demostrable se logra al tomar instrucción de clase de la Ciencia Cristiana, tener la experiencia práctica individual y, lo más importante, un carácter de humildad, caridad y amor abnegado por Dios y la humanidad. Esto permite al enfermero de la Ciencia Cristiana ver a los pacientes como Dios los ve, así como ayudarlos a verse a sí mismos bajo esa misma luz. El requisito del conocimiento demostrable es la calificación para estar en la posición tan única de apoyar a aquellos que eligen recurrir a la curación espiritual a través de la Ciencia Cristiana.
La enfermería de la Ciencia Cristiana no es una forma de atención médica, y no incluye ningún diagnóstico o pronóstico médico, manipulación física, administración de fármacos ni técnicas o tecnología médicamente orientadas. Un aspecto fundamental del ministerio es “confirmar, mediante una oración activa y devota, la innata espiritualidad de cada persona y su receptividad al gobierno armonioso de Dios” (véase “Alcance de los Servicios del enfermero de la Ciencia Cristiana” en christianscience.com), mientras que al mismo tiempo proporciona atención práctica y calificada. El estatuto sobre el “enfermero de la Ciencia Cristiana” en el Manual establece el título oficial para aquellos que se representan a sí mismos en esta profesión. Puede ser tentador referirse a la enfermería de la Ciencia Cristiana solo como “enfermería”, pero omitir las palabras Ciencia Cristiana en referencia a esta profesión en realidad puede promover un falso sentido de la misma.
Continúe leyendo aquí.
En nuestra sociedad, los títulos de trabajo a menudo nos dicen algo sobre las personas que tienen esos trabajos. Por ejemplo, si alguien es enfermero, esto ofrecería cierto conocimiento acerca de él. Probablemente daría una idea de alguien que se preocupa por la humanidad y se dedica al bienestar de los demás. En la mayoría de los casos, uno probablemente supondría que el individuo ha sido entrenado y acreditado como profesional con licencia en un entorno de atención médica convencional.
Contacta a un Enfermero de la Ciencia Cristiana
Los enfermeros de la Ciencia Cristiana le invitan a celebrar la Pascua
La enfermería de la Ciencia Cristiana: ¿A quién ayuda?
George Strong
De El Heraldo de la Ciencia Cristiana. Publicado en línea - 8 de mayo de 2023
Hace varios años, disfruté de un concierto al aire libre en un jardín frente a un hermoso pabellón, junto con otras veinte mil personas. Temprano en la noche, noté que un joven cerca de mí sostenía su cabeza entre las manos. Un amigo se arrodilló a su lado y trató de consolarlo, pero era evidente que no se sentía bien. ¿Cuál era mi lugar aquí? Podría haberme ofrecido a orar por él. Pero la música era demasiado alta como para conversar con tranquilidad, y había otras personas entre él y yo. No hacer nada obviamente no estaba bien, pero ¿qué podía hacer?
Comencé a orar por mí mismo. Oré a “nuestro Padre-Madre Dios, todo-armonioso” (Mary Baker Eddy, Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras, pág. 16), y reconocí que, como dicen las Escrituras, cada uno de nosotros es la imagen de Dios, el Espíritu. Sabía que, como imagen de Dios, sólo podía ver y conocer lo que Dios ve y conoce: la perfección del ser espiritual, armonioso en todo aspecto. Afirmé que toda mi percepción viene mediante el sentido espiritual e incluye paz, alegría, armonía, plenitud; todas las cualidades espirituales de Dios, el bien, y ciertamente ninguna conciencia de discordia, enfermedad o limitación.
Me di cuenta de que todos habíamos venido al concierto no solo para escuchar tocar a una banda, sino para ser testigos de la armonía universal que la música representa. Acompañando estos pensamientos había un sentimiento de amor por todos los que estaban allí, especialmente por el joven sentado cerca de mí. Luego busqué en mi mochila el jugo de naranja que había traído y se lo ofrecí. Lo aceptó con evidente gratitud.
Después de un breve descanso, el concierto continuó, y el joven se puso de pie, escuchó y bailó con alegría durante el resto de la noche.
¿Qué había pasado? Había visto a alguien luchando y le ofrecí un poco de jugo. Pero la verdadera ayuda que ofrecí fue mi disposición a reconocer la presencia y la totalidad de Dios, y luego actuar de la manera que resultara de ese reconocimiento. En ese sentido, yo había actuado como un enfermero de la Ciencia Cristiana.
¿Quién necesitaba esta atención de enfermería? A simple vista, parecía como si fuera el joven. Pero mientras oraba, me había dado cuenta de que yo también necesitaba esta enfermería de la Ciencia Cristiana. Era esencial para mí que me elevara por encima de la errónea percepción de que era simplemente un hombre en un concierto incapaz de ayudar a otro que estaba sufriendo.
Me di cuenta de que podía ayudar como Científico Cristiano. Necesitaba establecer y mantener en el pensamiento mi derecho absoluto a conocer mi verdadera naturaleza como imagen de Dios. También necesitaba nutrir y apreciar —en otras palabras, alimentar— la comprensión de la naturaleza de todos como hijos de Dios. Y necesitaba actuar como nuestro Padre-Madre, el Amor divino, me impulsaba a hacerlo.